La azotea
La azotea es un paraíso íntimo y callado por donde se pasean los pensamientos y los pájaros.
Hablillas, según palabras de la propia autora, "es un blog que trata de detalles comentados en poco más tres minutos"
La azotea es un paraíso íntimo y callado por donde se pasean los pensamientos y los pájaros.
El pasado miércoles la calle Real fue la zona de juego preferida por el levante. Bien temprano empezó a travesear.
De momento pasamos la semana futura entre el deseo y el recuerdo, que inevitablemente invita a la añoranza y a la comparación.
El armazón, recostado en la sapina, como un titán vencido, implora ser llevado a reciclaje o donde corresponda desde su silencio de plástico.
Ella y cuantas la siguieron tuvieron el coraje y la fuerza para salir adelante sin su ayuda, ni siquiera para edificar las casas donde viven.
La moda era diseñada por nombres impronunciables y vivía en las revistas, sin que fuera un obstáculo para dejar de imaginar.
La hablilla de hoy es un discreto buqué, estimado lector, por estos tres minutos de su tiempo a lo largo de novecientas semanas.
Aprovechando la posibilidad de viajar dando la mano al móvil, en uno de estos barzones podemos encontrar los lugares más raros imaginados.
Retomemos a Bécquer esta semana. Su poesía es elegante, su prosa sencilla y sus dibujos divertidos. Empecemos con él.
Pilar Alonso fue pionera en una profesión de hombres. Comenzó con retransmisiones deportivas, siendo el Mundial de Fútbol de 1982 uno de sus primeros trabajos.
Las circunstancias quizás no sean del todo favorables, pues hay otras necesidades y un futuro incierto y triste.
EL PAN DE MIS HIJOS muestra la evolución de José Carlos Fernández, una historia que será vivida y sentida durante y después de leerla.
Tanto sacrificio para perderlo todo en unas horas dando, en consecuencia, varios pasos hacia atrás en lo logrado por la irresponsabilidad.